Enfoque y Alcance

La Revista Boliviana de Educación (REBE), publicada por la Universidad Adventista de Bolivia (UAB), ha estado disponible de forma ininterrumpida desde enero de 2019, con una periodicidad regular de tres ediciones al año en enero, mayo y septiembre. La revista se dedica a la difusión de investigaciones, estudios aplicados y desarrollos teóricos en el campo de la educación, incorporando perspectivas de las neurociencias para comprender, analizar y optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Su enfoque interdisciplinario articula conocimientos de la Neurociencia del Comportamiento, Neurociencia Cognitiva y Neurociencia del Desarrollo, con el objetivo de generar evidencia científica que contribuya a la innovación educativa y al diseño de prácticas pedagógicas basadas en el funcionamiento del cerebro.

Entre sus principales áreas de interés se incluyen, pero no se limitan a:

  • Neurociencia del Comportamiento: estudios sobre la relación entre conducta, motivación, emociones y aprendizaje en contextos educativos.
  • Neurociencia Cognitiva: investigaciones sobre procesos mentales como atención, memoria, razonamiento, resolución de problemas y aprendizaje en diferentes etapas del desarrollo.
  • Neurociencia del Desarrollo: análisis del crecimiento cerebral y su influencia en el aprendizaje desde la infancia hasta la adolescencia y juventud.
  • Innovación educativa y metodologías activas: pedagogía basada en evidencia, aprendizaje adaptativo, gamificación, educación inclusiva y tecnologías aplicadas al aprendizaje.
  • Educación inclusiva y diversidad: estrategias para atender necesidades educativas especiales, equidad y accesibilidad en entornos de aprendizaje.